Por Víctor Corcoba Herrero
A veces tengo la sensación de que somos una especie atormentada; puesto que nos movemos entre la congoja de un porvenir que no solemos alcanzar, a través de un pasado que nos encadena cuando menos como linaje y, en demasiadas ocasiones, con un cúmulo de despropósitos. Y, aunque la prohibición de la tortura es absoluta en todo el mundo, lo cierto es que cada día son más los que huyen de la violencia y la persecución. En efecto, son muchos los seres humanos que precisan recuperarse y recobrar su dignidad, poder ser ellos mismos, sin más cadena que el tronco que nos encadena como ciudadanos del mundo. Por supuesto, la cautividad de dolor y sufrimiento no cesa en ninguna parte del planeta, sobre todo en el contexto de los continuos y permanentes conflictos armados. La proliferación de crisis humanitarias, extendidas como jamás, debe hacernos reflexionar. Por tanto, sería saludable que, coincidiendo con el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la tortura (26 de junio), la familia humana prestase una más efectiva asistencia psicosocial a todos los colectivos torturados y, de este modo, lograr que todos los países otorguen reparación a sus martirizados, pues, aunque existe un marco jurídico amplio para la lucha contra todo tipo de torturas, no siempre está asegurada la protección, y aún menos, la asistencia al torturado. Seguir leyendo ENTRE LAS TORTURAS Y LAS CADENAS →
Me gusta:
Me gusta Cargando...