Por Román Trejo
Sucesión Gubernamental
Algo debe quedarles muy claro a todos los aspirantes y suspirantes a la candidatura a gobernador de Quintana Roo por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Mauricio Góngora Escalante, José Luis Toledo Medina, Raymundo King de la Rosa, Paul Carrillo de Cáceres, Gabriel Mendicuti Loria, Eduardo Espinosa Abuxapqui, pero también a todos aquellos que aspiran a ser presidentes o presidentas municipales, diputadas de mayoría con sus suplentes, al igual las plurinominales.
Hoy el gobernador de Quintana Roo, es Roberto Borge Angulo, es el creador de las estructuras de operación política y activismo político. Roberto Borge Angulo, sabe y conoce a la perfección quien está en cada posición que dirige, desde el comité ejecutivo estatal y toda su estructura, al igual de cada uno de los comités municipales del PRI, con sus estructuras, los seccionales, líderes de colonias, las estructuras del activismo político en cada uno de los 15 distritos electorales locales y los 3 federales.
Al igual con cada uno de los municipales, tomando en cuenta. Pero sin dejar atrás que existe un padrino político en cada distrito y cada municipio. Sin dejar atrás al equipo de auditoria operativa política, para calificar a cada uno de los comisionados si cumplen o no con su tarea y lo proyectado.
Hay que decirlo con claridad y eficiencia, hoy por primera vez en la historia de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, logra una organización en sus estructuras y activismo político que le ha otorgado los triunfos electorales 2013 y 2015. Pero además tener pulverizada a la oposición política de Derecha Partido Acción Nacional, PAN; y la Izquierda, Partido de la Revolución Democrática, PRD, incluso al nuevo partido de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, ya que la mala decisión de incluir al ex rector de la Uqroo, José Luis Pech Varguez, provocó que muchos militantes y activistas se hayan pegado a la pared y otros retirarse del partido, logrando una profunda división y prueba de ello que en sus asambleas se han convertido en campo de batallas con agresiones físicas.
Sin duda el Partido del Trabajo, está muerto y en esta elección desaparecerá, ya que su líder estatal, Hernán Villatoro Barrios, no se actualizó ni renovó, por tal motivo está muerto.
A su vez, Movimiento Ciudadano y Partido de Encuentro Social, no dan luz y gente en Quintana Roo, quienes no levantan en nada, sin embargo el Partido Verde Ecologista, se alió con el PRI, se ha logrado posicionar en la zona norte de Quintana Roo, ya que su líder estatal y diputado federal, Remberto Estrada Barba, ha logrado consolidar y consolidarse en un buen proyecto político, al igual que el Partido de Nueva Alianza, otro partido que hará alianza con el PRI.
Así está la posición de cada uno de los partidos políticos, este mérito de la operación política es gracias al trabajo de Roberto Borge Angulo, que en su partido el PRI, existe estructuras y operación política real y con mucho peso político.
Reflexión Política
En Quintana Roo, hay un gobernador y se llama Roberto Borge Angulo, les guste o no, él está ejerciendo el mandato constitucional 2011-2016 que concluye a finales de septiembre.
Recuerden y apréndanselo perfectamente, tiene todo el peso político para la decisión que quiera tomar y a favor de quien quiera. Pero algo sí puedo decirles y con mucha precisión: tiene también todo el poder político para decidir y marcar muy bien quién no va.
Aunque de sus tres principales cartas salga lo que el presidente de México Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo, acuerden y decidan.
Por ello todos los aspirantes a candidatos a gobernador, presidentes municipales y los que integrarían el cabildos, diputados locales con sus suplentes, pero sobre todo a sus operadores políticos, seguidores y familiares inmersos en la política, el ejecutivo del estado, en esas decisiones y negociaciones con todos, puede tomar con decisión única vetar a cualquiera que trate de pasarse de listo.
Por ello que todos deben cuidar lo que digan. Aunque se dice y se comenta que el ejecutivo del estado, Roberto Borge Angulo, dice, comenta y confirma que en su mesa solo hay tres gallos con fortaleza política: Mauricio Góngora Escalante, José Luis Toledo Medina; y Raymundo King de la Rosa.
Desayuno de Unidad
El discurso del diputado federal Priista, José Luis Toledo Medina, en el desayuno de Unidad con la clase política Chetumaleña, se tornó con mucha humildad, sencillez y con mucha inteligencia política, ahí dejó claro su total respaldo al ejecutivo del estado, Roberto Borge Angulo, donde reconoce que su carrera es a él a quien se la debe.
Pero que además acepta y reconoce de su proyecto dijo que “Yo si aspiro a ser candidato a gobernador, claro que aspiro”, pero ahí también dijo que sus compañeros políticos que aspiran a gobernador como Raymundo King de la Rosa, Eduardo Espinosa Abuxpqui, Mauricio Góngora Escalante, Paul Carrillo de Cáceres y Gabriel Mendicuti Loria, merecen su respeto.
Por ello invitó a toda la clase política priista a escuchar a cada uno de ellos, porque todos son priistas y tienen derecho legítimo. Ahí estaba el primer presidente del PRI estatal, Isidro Rivera, como también el ex gobernador, Jesús Martínez Ross, su hermano Abraham Martínez Ross, un hombre con convicción; otro gran político como es Joaquín González Castro, María Cristina Sangri Aguilar, Florentino Ruiz padre e hijo, Eduardo Ovando Martínez, Diego Rojas Zapata, Enrique Alonso Alcocer, los de la vieja guardia.
Todos expresaron su total respaldo al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y respaldo total al Partido Revolucionario Institucional, PRI, en esos discursos se tornó las palabras mágicas “Unidad y Respeto”, para todos aquellos los que aspiran a ser candidatos a gobernador por el partido Revolucionario Institucional, PRI.
Ahí José Luis Toledo dijo claramente y con un gesto de humildad. “escuchen a cada uno de los que aspiren, ya que al final, quien quede recibirá el apoyo de los demás y será uno solo”.
Ahí debemos reconocer que José Luis Toledo Medina, dijo “Me han preguntado qué pasaría si no eres tú el candidato?” José Luis Toledo se contestó solo: “Nada, claro que nada, me sumaré sin problema alguno a apoyar la propuesta de mi partido y de Roberto Borge Angulo”.
En el desayuno estaba presente, Javier Díaz Carbajal, la diputada federal Arlet Molgora Glover, Judit Rodríguez Villanueva, Alondra Herrera Pavón, Liz Gamboa Song, Karla Blancas Pizaña, Erika Cornelio, Lilian Villanueva, María Hadad Castillo, Miriam Osnaya, Melisa Verduzco, Liza Gamboa, Remedios Basulto, Liz Santin, Oneyda Huchim Irigoyen, Martha Medina, doña Mimi Conde, entre muchas más.
Se pudo sentir que el líder de la Gran Comisión del Congreso del estado de la XIV Legislatura, Pedro Flora Alcocer, dijo: “Todos debemos estar unidos al proyecto de Roberto Borge.
También refrendó su apoyo al ejecutivo del estado y refrendó su lealtad al PRI y reconoció que se ha trabajado para Quintana Roo. Pero además su mensaje fue de Unidad y trabajo para que el PRI siga siendo la fuerza política y gobierno de Quintana Roo.
Sin duda ahí Raymundo King de la Rosa, dejó claro y preciso que hoy el gobierno de Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo, son los líderes que dan fortaleza y desarrollo de México y Quintana Roo, la Unidad para fortalecer al gobierno federal y estatal para que el PRI siga teniendo los triunfos contundentes en los procesos electorales.
Ahí pudimos ver a Armando Álvarez González, Israel Hernández Radilla que conforme avanzan los días se nota la fortaleza y disciplina que tiene con el PRI, Florentino Ruiz Estrada a quien reconocieron la organización del evento, Paco Ortega Lizarraga, Vicente Aguilar Ongay, Efraín Taleno Canul, Eduardo Ovando Martínez, Erick Paolo Martínez, así como personajes en la iniciativa privada como Marco Lozano Ocman, Freddy Gamboa, y Fidel Guillen.
Mauricio Góngora
El presidente municipal de Solidaridad Playa del Carmen, Mauricio Góngora Escalante, deja muy claro que su municipio tiene como prioridad la asistencia social, la protección y la unidad a la familia, ya que son el eje del desarrollo de la comunidad, pueblo y ciudad con valores, con educación y un programa y proyecto de asistencia médica preventiva y deportiva para evitar con ello mayores problemas de salud.
Es por ello que su gobierno le ha apostado a la organización de un municipio saludable con programas preventivos, pero además darle un respaldo a los que tienen problemas de discapacidades.
Por ello ha instruido que se vayan integrando al sector educativo, productivo. También se ha dedicado a la gestión ante la iniciativa privada para que los empleos sean mejores pagados y sean incluidos los hombres y mujeres que tengan alguna discapacidad.
¿Qué es Unidad?
La palabra unidad proviene del término en latín “unitas” y designa la calidad de lo que es único e indivisible. Es lo que se considera de forma individual y no en plural.
Unidad también se refiere a la unión de los componentes con una cierta homogeneidad o identidad.
Una unidad militar es una organización integrada por soldados pertenecientes a la misma fracción de un sistema militar. Un hospital se compone de varias unidades, siendo la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) una de ellas.
Existen diferentes tipos de unidades, dependiendo del área. Por ejemplo, la unidad monetaria o divisa, que es el tipo de moneda utilizado en una región o país; la unidad astronómica, que equivale aproximadamente a la distancia media entre la Tierra y el Sol; la unidad en un libro de texto, que es un tema, lección o capítulo de ese libro.
En matemáticas, la unidad está representada por el número uno. Es el elemento desde el que se construyen el resto de los números naturales. Dos es el sucesor de la unidad (o la suma de dos unidades), tres es el sucesor de dos (o la suma de tres unidades) y así sucesivamente.
En ciencias, se designa como unidad de medida a la cantidad física que sirve de referencia para una determinada medición. Por ejemplo, el metro de longitud, el kilogramo de masa, el segundo de tiempo.
El Sistema Internacional de Unidades trata de unificar las unidades de medida. Es un sistema utilizado en la mayoría de los países del mundo. Los Estados Unidos es un ejemplo de una de las pocas excepciones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...