
Konaté Hernández
CANCÚN. – Con el incremento de casos de virus, a partir del 26 de enero de 2021, entrará en vigor que los pasajeros se hagan la prueba PCR para brindar certeza de encontrarse en buen estado de salud, explicó el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Robert R. Redfield.
Esto ayudará a desacelerar el contagio coronavirus que ha emergido con nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, en algunos países alrededor del mundo, precisó.
Robert R. Redfield destacó la importancia de proteger de manera eficaz la salud de los viajeros que ingresen o salga de Estados Unidos con destino a los países de América Latina y del mundo, mientras que se continua trabajando para que la mayoría de la población se encuentre vacunada.
Señaló que la necesidad de hacerse pruebas antes y después de un viaje es algo crucial para frenar la introducción y propagación del Covid-19, en los diferentes destinos del mundo, debido a que el virus se encuentra en una fase con nuevas variantes de transmisión, por lo que sería riesgoso no hacerse las pruebas exigidas en las terminales terrestres, marítimas y sobre todo aéreas.
Esta orden firmada por el director de los CDC el 12 de enero de 2021, entrará en vigor el próximo 26 de enero de este año y será requisito indispensable, para viajar e ingresar a cualquier país, por lo que recomendó realizar prueba de 3 a 5 días después de llegar y permanecer en casa por 7 días después del viaje, lo que ayudará a reducir los contagios relacionados con los viajes.
Los resultados conocidos y atendidos antes de iniciar un viaje ayudarán a identificar a aquellas personas infectados antes de abordar el servicio aéreo. Es importante proporcionar al viajar la documentación escrita con el resultado de la prueba de laboratorio en papel o en formato electrónico, a la aerolínea, o bien, dar la documentación que acredite que se han recuperado del Covid – 19.
Las aerolíneas tendrán que confirmar la prueba negativa para todos sus clientes con los documentos de su recuperación, antes de abordar. Si un pasajero no brinda la documentación de la prueba negativa o de recuperación, o elige no hacerse la prueba, la aerolínea le negara el acceso al avión.
Las pruebas no eliminan todos los riesgos, pero cuando se combinan con un periodo de confinamiento y las precauciones cotidianas, como el uso de cubrebocas, sana distancia, harán que el viaje sea seguro, saludable, y responsable, debido a que reducirá la propagación en los diferentes destinos, sentenció el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Robert R. Redfield.